Artículos Recientes


Las noticias más importantes: 1 de mayo


LIMA, 01 May. 14 / 06:01 pm (ACI ).- ACI Prensa presenta un video con las noticias más importantes de hoy, 1 de mayo de 2014, en el que podrá repasar rápidamente las noticias más importantes del día.


Este recurso puede ser insertado en su sitio web, a través del sistema de YouTube.


A través del siguiente enlace, usted podrá insertar el playlist de nuestro canal de ACI Prensa TV en Youtube, que se actualiza con el informativo diario:


Etiquetas: Internet, ACI Prensa





Foto: Conferencia del Episcopado Mexicano


Foto: Conferencia del Episcopado Mexicano



MÉXICO D.F., 01 May. 14 / 05:09 pm (ACI/EWTN Noticias ).- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que “nadie está dispensado de actuar para hacer el bien” en el país, y que esta labor era una responsabilidad de todos, pues “no podemos lamentar el mal sin actuar contra él”.


En un comunicado difundido el 30 de abril, los Obispos señalaron que “con ustedes y como ustedes sentimos gran preocupación por el futuro de nuestro País. Por eso, ante las recientes Reformas Constitucionales aprobadas hacemos nuestras las inquietudes de nuestro pueblo y nos preguntamos de qué manera serán benéficas sobre todo para los que han estado permanentemente desfavorecidos, o si serán una nueva oportunidad para aquellos acostumbrados a depredar los bienes del País”.


Los Obispos indicaron que “las reformas son necesarias para adecuarnos al presente en la búsqueda de un futuro mejor. ¡Pero no nos engañemos! Si no se reforma la mente y el corazón, si no se reforma la conciencia que genere una auténtica escala de valores y nuestra capacidad de encuentro y fraternidad solidaria no habrá reforma que nos ayude a superar las intolerables desigualdades e injusticias sociales” en el país.


“¡Nos falta una verdadera reforma interior para que el País sea mejor!”, aseguraron.


La CEM señaló que “aunque esta visión de la parte dolorosa de nuestra realidad podría llevarnos al fatalismo que nos vende la idea que ante el mal no hay solución; que es mejor legalizarlo en la droga o transar con él en el crimen, los creyentes, y en particular los cristianos, sabemos que el camino para superar todo lo que destruya la vida o la dignidad humana, necesita siempre la entrega generosa de la propia vida”.


“¡Cristo venció el mal y la muerte con el poder del bien y del amor!”, recordaron.


Los Prelados subrayaron que “a todos nos urge ser positivos y propositivos. No podemos lamentar el mal sin actuar contra él”.


“La búsqueda personal y sincera del bien, la vida familiar como transmisora de valores y de comunicación armónica, los diversos grupos e iniciativas sociales que buscan el mejoramiento de la vida política, económica, cultural, familiar, social, laboral, etc. son espacios de participación. ¡Esa participación debe ser cada vez más consciente, organizada y oportuna! No dejemos que las decisiones queden en manos de unos pocos que miran a sus propios intereses. ¡Actuemos!”.


Los Obispos remarcaron que “nadie está dispensado de actuar para hacer el bien. El País es de todos; y entre todos tenemos que sacarlo adelante haciéndonos más participativos. Sin participación social nos hundiremos”.


“Los recién proclamados santos, San Juan XXIII y San Juan Pablo II, trabajaron en medio de múltiples obstáculos por un mundo mejor para todos, por su fe en Jesucristo y amor al prójimo. Ellos son un referente para nuestra desafiante tarea. La Iglesia mexicana seguirá contribuyendo a generar paz y unidad en nombre de Dios”.


Para leer el mensaje completo, puede ingresar a: http://ift.tt/1ktVPER


Etiquetas: México, Paz, Obispos de México, Iglesia en México




MADRID, 01 May. 14 / 03:28 pm (ACI/EWTN Noticias ).- Hace cuatro años, un 1 de mayo, la española Olalla Oliveros abandonó el mundo del modelaje, el cine y la televisión para seguir el camino de la vida religiosa en un convento de semi-clausura.


“El Señor no se equivoca. Él me hizo casting y no pude decir que no”, dijo Olalla, en un testimonio dado a su comunidad y que se puede encontrar en YouTube.


Olalla del Sí de María es su nombre ahora, a los 36 años, tras haberle dado la espalda a una promisoria carrera en los medios de comunicación para ingresar a la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel, asociación católica con dos sedes en España.


Antes de ingresar a la asociación religiosa a la que ahora pertenece, Olalla protagonizó anuncios publicitarios para marcas muy conocidas, y tuvo roles secundarios en series populares, pero sentía que “me cogían para papeles muy frívolos, muy vanidosos, de chica frívola. Y yo me decía, ¿cuándo me darán un papel de monja?, porque sentía en mi interior que de monja lo haría muy bien”.


"Al llegar a Vigo -su localidad natal- mis amigas me decían ´oye, que fui a tal tienda y te vi en un catálogo´; ´oye, que te vi en un anuncio´. Eso momentáneamente te llena. Ves admiración, te reconocen (...) Pero a solas con el Señor no te puedes esconder. Y no era feliz".


Su representante, Mirella Melero, confesó al diario español que se quedó sorprendida por el “plan B” por el que optó Olalla, pues incluso “tenía un trabajo confirmado” cuando tomó la decisión.


“Le habían dado un papel importante en una serie junto a nombres reconocidos de la interpretación. Estaba recogiendo los frutos de un gran trabajo", dijo.


Melero señaló que "fue una decisión personal y la respeto. No soy religiosa ni creo en la Iglesia Católica, pero Olalla me explicó sus motivos y yo me creo su vocación".


Tras pasar tres días en Fátima (Portugal), donde se apareció la Virgen María, y volver a Madrid (España), donde trabajaba ya por cerca de diez años, Olalla sintió que las preguntas le colmaban la cabeza.


“¿Qué es lo que me da esta fuerza? ¿Qué es lo que me da esta paz?, me preguntaba (...) Dios me fue dando la fuerza, las luces (...) No me quitaba una monja de la cabeza. Me reía. Decía, ¡oh Señor, ¿cómo puede ser que me estés pidiendo esto?! Y venga reír y venga a llorar. Así me pasé todo el camino en autobús, de noche".


Olalla recordó que “fui a Misa, me confesé, hablé con el sacerdote. Y cuando intentaba hablar con Jesús no conseguí hablar con Él, porque me daba la risa”.


“Era tanta la alegría que lo único que hacía era reírme, porque estaba entendiendo que era feliz, que el Señor me pedía eso".


A Olalla nunca se le había ocurrido tener vocación religiosa, pues “soñaba con ser actriz. De hecho, me iban las cosas muy bien (...) Ese gozo y esa felicidad no la da ni un vaquero, ni un novio, ni un ´qué guapa estás´, ni un tacón alto".


Etiquetas: España, Iglesia en España, vida religiosa





Imagen referencial. Foto: Juan Pelizzatti (CC-BY-3.0)


Imagen referencial. Foto: Juan Pelizzatti (CC-BY-3.0)



BUENOS AIRES, 01 May. 14 / 01:46 pm (ACI/EWTN Noticias ).- Con ocasión de la celebración del Día del Trabajo, la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), emitió un comunicado en el que expresa su solidaridad con los desempleados y los que sufren condiciones laborales precarias, por lo que hicieron un llamado a promover empleos dignos, especialmente para los jóvenes y los sectores más vulnerables.


"Abrigamos la esperanza de que el país pueda ofrecer pronto nuevas oportunidades, especialmente para los jóvenes, en donde las condiciones laborales sean cada vez más respetuosas de la dignidad de la persona humana, promuevan un salario digno y se orienten hacia el bien común", expresó la comisión.


En ese sentido, aseguró que trabaja mancomunadamente con otras organizaciones "en propuestas concretas para reducir o eliminar el trabajo no registrado y promover con políticas de estado el primer empleo, especialmente para los sectores más vulnerables".


La Comisión Nacional de Justicia y Paz de la CEA recordó que con el trabajo, las personas “sostienen a sus familias, contribuyen cada día a la consolidación de la democracia y a la construcción de la Nación”.


"Que la práctica de la amistad social, nuevo paradigma de convivencia fraterna, de práctica ciudadana, de gestión de gobierno y de consolidación democrática, contribuya a una mayor inclusión en la Justicia y la Paz entre los que habitamos el suelo argentino", concluyó el comunicado.


Etiquetas: Argentina, Obispos de Argentina, Iglesia en Argentina, desempleo





Papa Francisco. Foto: ACI Prensa


Papa Francisco. Foto: ACI Prensa



VATICANO, 01 May. 14 / 11:01 am (ACI/EWTN Noticias ).- En una publicación en la red social Twitter, en el día de San José Obrero, el Papa Francisco alentó a quienes tienen responsabilidades políticas que no olviden en su labor la dignidad humana y el bien común.


“Les pido a quienes tienen responsabilidad política de no olvidar dos cosas: la dignidad humana y el bien común”, publicó.


El 20 de abril de este año, se conoció que el Santo Padre, a través de sus cuentas en 9 idiomas, entre ellos el español, el inglés, el latín y el árabe, ha superado los 13 millones de seguidores.


Sin embargo, a través de los “retuits” (forma en la que se comparten los mensajes en Twitter) los mensajes del Papa llegarían a más de 60 millones de personas, según indicó a inicios de 2014 el Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, Mons. Claudio Maria Celli.


En efecto, el impacto del Papa Francisco supera al del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según un estudio realizado por el Mobile World Congress de Barcelona en febrero de este año.


Etiquetas: Vaticano, Papa Francisco




Diálogo sobre Evangelii Gaudium se llevará a cabo hoy en México


MÉXICO D.F., 01 May. 14 / 06:24 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Secretario del Consejo Pontificio para la Cultura de la Santa Sede, Mons. Melchor Sánchez de Toca y el Nuncio Apostólico en México, Mons. Christophe Pierre, presidirán esta tarde en la Ciudad de México, la presentación-diálogo sobre la Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium" (El Gozo del Evangelio) del Papa Francisco.


Esta primera exhortación apostólica del Santo Padre, con un lenguaje sencillo y claro, habla sobre la urgencia del anuncio del Evangelio de Cristo en el mundo actual, algo de lo que nadie puede quedar exento.


A este evento, organizado por las Dimensiones de Pastoral de la Cultura y de Educación de la Conferencia del Episcopado Mexicano, asistirán diferentes representantes del clero mexicano, así como personalidades del mundo empresarial, educativo y cultural del país.


Esta presentación cuenta además con el apoyo de las Comisiones de Educación y Cultura de la Arquidiócesis de México, el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, la Universidad Pontificia de México, así como la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana, el Instituto de Formación Teológica Intercongregacional de México y la Unión Social de Empresarios de México-Confederación.


Los organizadores invitan a todos aquellos interesados a participar de este diálogo y profundizar sobre este documento escrito por el Santo Padre, a asistir a las 6 p.m. (hora local) al Centro Libanés en Crédito Constructor.


Etiquetas: México, Evangelización, Evangelii Gaudium





Mons. Demetrio Fernández. Foto: Iglesia Valladolid (CC BY-SA 2.0)


Mons. Demetrio Fernández. Foto: Iglesia Valladolid (CC BY-SA 2.0)



MADRID, 01 May. 14 / 03:16 am (ACI/EWTN Noticias ).- El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, dedicó su carta pastoral semanal al mes de mayo, dedicado a la Virgen, y a la fiesta del 1 de mayo, día San José obrero y del trabajo, para pedir a las autoridades, sindicatos, empresarios, trabajadores y colectivos sociales, que hagan el esfuerzo de reactivar la economía para dar esperanza de un empleo digno, especialmente a los jóvenes.


“Comienza el mes de mayo con la fiesta de san José obrero, que santifica el día del trabajo”, afirmó Mons. Fernández; un trabajo que “ha sido santificado por Jesucristo” y que es una “colaboración con Dios en la obra de la creación y de la redención”.


“Hacer un mundo mejor, ayudando a los demás y dando gloria a Dios son los objetivos del trabajo humano”, precisó Mons. Fernández, ya que el trabajo es cauce de expresión y desarrollo de la persona, “que llega a su plenitud en el esfuerzo de cada día, colaborando en la obra de Dios” y que “es lugar de encuentro, de relaciones humanas, de concordia y en donde se fragua la paz social”.


En ese sentido, el Obispo advirtió que la falta de trabajo constituye un problema grave para la vida social. Indicó que la provincia de Córdoba es la que tiene la tasa más alta de desempleo, y en relación con los jóvenes alcanza cifras alarmantes.


“No hay lugar para los jóvenes, les hemos cerrado las puertas del futuro, como fruto del egoísmo de los mayores. El trabajo se ha convertido en el centro de la cuestión social”, expresó.


Por ello, pidió a empresarios, trabajadores, autoridades, sindicatos y colectivos sociales que “hagan un esfuerzo para reactivar la economía, de manera que se abra el horizonte de la esperanza de un trabajo digno para tantas personas que hoy no lo tienen”.


Ante esta difícil situación, el Obispo aseguró que “el que confía en el Señor, acude a la ayuda divina para alcanzar esta gracia, que Dios quiere para todos” y por eso propone a San José “como especial protector de este mundo del trabajo”.


Mes de María y de la Primera Comunión


En su carta, el Prelado también recordó que mayo es el mes de las flores y el mes de María. “Comenzamos con la fiesta de las Cruces de mayo, que quieren recordarnos a todos la alegría de la redención de Cristo, brotando de la cruz”, señaló.


“En la cruz, Jesucristo nos ha reconciliado con Dios y con los hermanos. Esa cruz, regada por la sangre de Cristo, ha florecido en frutos de santidad en el corazón de tantas personas, que abrazan con esperanza la cruz de cada día”, explicó en su carta.


Asimismo, recordó que mayo es, tradicionalmente, el mes de la Primera Comunión. “Jesús viene a decirles que los ama, que quiere ser amigo suyo para siempre”, expresó el Prelado a los niños .


“Para muchos será una experiencia intensa del amor de Jesús”, dijo el Obispo y por eso pidió que “no se distraiga de este objetivo el corazón de los niños, que entienden con más facilidad este amor y comienzan a corresponderle”.


Por eso también pidió a los padres que la primera comunión “no sea el final, sino el comienzo de una amistad y de una relación con Dios que le lleve a cada uno a la santidad” y recuerda que “la familia es factor fundamental”, junto con la ayuda de la parroquia y la escuela”.


También se suele administrar la confirmación durante este mes que, según ha explicado el Obispo, “los fortalece para ser testigos de Cristo en el mundo, que los confirma en la fe recibida en el bautismo” y “completa el bautismo e inserta en la vida de la Iglesia al cristiano”.


Mons. Fernández invitó a recibir los frutos de la confirmación para “transformar el mundo, consagrarlo a Dios, hacer de este mundo un lugar habitable para todos”.


Por eso ha animado a que no pase este mes de mayo sin renovar nuestra consagración a María, la virgen y madre, “que gocemos de tenerla como madre y le ofrezcamos a ella las mejores flores de nuestro jardín, los mejores frutos de nuestra vida”.


Etiquetas: España, Iglesia en España, Economía, Obispos de España



Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets