Artículos Recientes

San Vicente de Paul fue ordenado sacerdote en 1600, con tan solo diecinueve años, e inmediatamente el obispo, dada la madurez del novel sacerdote, quiso encargarle una parroquia que, sin embargo, no llegó a asumir debido a su corta edad -el código de derecho canónico se lo impedía dada su juventud-. 

El Padre Vicente de Paul prefirió continuar sus estudios y postergar la posibilidad de asumir algún cargo. Para lograrlo necesitaba dinero y sabía que estaba completamente desprovisto de fortuna. Fue entonces que recibió una sorprendente noticia: una dama muy anciana de Toulouse le había dejado una herencia. Para cobrarla, Vicente debía ir rumbo a Marsella. Lamentablemente, cuando se embarcó de regreso, el barco en el que viajaba fue atacado por un grupo de piratas turcos y Vicente fue hecho prisionero.

Algunos de sus biógrafos dan cuenta de que fue vendido como esclavo y que estuvo al servicio primero de un pescador, luego de un médico y finalmente de un cristiano apóstata, exfraile franciscano. A este último, Vicente logró devolverlo a la fe cristiana -aquel hombre había adoptado el Islam- y con su ayuda pudo regresar a París.

Suscríbete a ACI Prensa

Recibe nuestras noticias más importantes por email.

Adblock test (Why?)

Durante el próximo mes de octubre, el mundo tendrá sus ojos puestos en Roma. Obispos de los diferentes países, sacerdotes, laicos y religiosos se reunirán en la Ciudad Eterna para participar en un evento histórico, el Sínodo de la Sinodalidad, que se celebrará bajo el título: “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”.

Por primera vez en la historia de la Iglesia, los laicos no sólo participarán en el Sínodo, sino que también serán miembros de pleno derecho, con la capacidad de votar sobre un documento final cuando termine el proceso en octubre de 2024. 

Esta novedad altera el presupuesto y la inversión requerida para la puesta en marcha de un evento de tal magnitud. Según indicó a ACI Prensa Thierry Bonaventura, responsable de comunicación del Sínodo de los Obispos, “las cosas se han diversificado”.

Adblock test (Why?)

“A través de la oración el alma se arma para enfrentar cualquier batalla”, dejó escrito en su diario (146) Santa Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia y cuya fiesta se celebra el 5 de octubre.

Esta santa polaca quiso ser religiosa desde muy joven y, cuando por fin logró ingresar a un convento, pudo superar la fuerte tentación de dejarlo.

Pronto el Señor le comunicaría lo que quería de ella: que difundiese la devoción a su Divina Misericordia así como la oración de la coronilla.

Adblock test (Why?)

Según la tradición, Cosme y Damián nacieron en algún lugar de la Arabia peninsular, entre Asia y África. Aprendieron ciencias en Siria y destacaron en el campo de la medicina de aquellos tiempos. Se dice, además, que estos mártires realizaron numerosas curaciones milagrosas. Sus vidas evocan proezas y milagros: alivio de dolores extremos, sanación de extrañas enfermedades e, incluso, sorprendentes cirugías -incluyendo un milagroso trasplante de pierna-; todo hecho con los mínimos recursos con los que se contaba en la época.

Se hicieron de buena fama y la gente llegó a apreciarlos muchísimo, en especial porque nunca pidieron dinero a cambio del servicio que prestaban. En Oriente, aún hoy, se les llama “los santos sin dinero”.

Cosme y Damián entendieron a la perfección que ponerse al servicio de la gente era una manera de anunciar a Cristo, Servidor de la humanidad; así como de servirlo. Ellos sabían muy bien que el servicio es algo que compromete de palabra y acción, que además mueve a la oración constante y que llena el corazón de amor a los demás.

Más en Mundo

Adblock test (Why?)

El Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano aclaró el 5 de septiembre que el niño era un recién nacido, añadiendo que recibió un "bautismo de sangre" y que, por tanto, fue incluido entre los mártires.

El P. Niemczak expresó que le conmovía que la fiesta elegida para la familia, el 7 de julio, fuera el día del aniversario de bodas de Józef y Wiktoria, el "cumpleaños de la familia". La beatificación de los Ulma es un "gran testimonio de la unidad de una familia... de que una familia es más grande que la suma de sus partes".

El presbítero contó previamente a CNA que, mientras discernía su vocación al sacerdocio cuando era joven, las historias que escuchó sobre los Ulma "marcaron el tono" para el tipo de fe que quería vivir, y se encontró deseando asumir su vocación sacerdotal "tan heroicamente como ellos vivieron" su vocación de padres.

"Es fácil leer estas historias y pensar que las figuras que aparecen en ellas son muy distantes en el tiempo y en el espacio... Pensar, ¡caramba!, deben de haber sido como personas sobrehumanas. Yo no podría hacer eso. Pero cuando escuchas que son tus familiares, hay algo sorprendente en ello", enfatizó.

Adblock test (Why?)

Al final de la celebración, se encendieron velas blancas para pedir por la unión y la paz del pueblo de Neuquén. “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”, rezó el Prelado.

A través de sus redes sociales, el Santuario agradeció a los hermanos que caminaron este domingo, y “a nuestra Madre que nos regaló tan lindo día para festejarla”.

“Seguimos rezando y pidiendo a María porque queremos unirnos como hermanos, trabajar por la paz y la justicia en este bendito país que habitamos, porque queremos decir que el Reino comienza aquí, en nuestro mundo cotidiano, y queremos dar testimonio de la alegría de ser cristianos”, expresó.

Suscríbete a ACI Prensa

Recibe nuestras noticias más importantes por email.

Adblock test (Why?)

EWTN (Eternal Word Television Network), la cadena de televisión católica más grande del mundo, realizará una serie de eventos en México en los próximos días, con la participación de diversos líderes católicos, entre ellos Patricia Sandoval y Ximena Izquierdo.

Del 30 de septiembre al 4 de octubre se tienen previstas diversas actividades en el estado de Chiapas y en la Ciudad de México, en las que se impulsará la defensa de la vida y se promoverá la devoción al Divino Niño, a quien la Madre Angélica tenía especial veneración.

 El 30 de septiembre, en el Centro de Espiritualidad de la Familia Religiosa del Inmaculado Corazón de María y la Divina Misericordia (FRICYDIM), ubicado en Chiapas, Patricia Sandoval, conferencista internacional y conductora del programa “Informe Provida”, estará  junto a Ximena Izquierdo, gerente de Amigos Misioneros de EWTN para América Latina.

Adblock test (Why?)

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets