
La plataforma Unidos por la Vida de Colombia, junto a más de 70 organizaciones que defienden la vida del niño por nacer, así como miles de usuarios en redes sociales, denunciaron una campaña que promociona el “aborto en casa” durante la cuarentena de coronavirus, desde un canal virtual denominado “Las Igualadas”.
Desde el 14 abril hasta la fecha, este canal, que asegura haber sido “creado para discutir con tranquilidad temas de género que parecen elementales”, ha realizado diversas publicaciones en redes sociales –entre éstas un video de 7 minutos titulado “¿Cómo abortar en la casa?” y un “live” en Instagram– con instrucciones para realizar abortos desde casa, asegurando que esta práctica se trata de “telemedicina”.
Muchas mujeres pueden estar en riesgo de embarazos no deseados después de 20 días o más encerradas. En este video te contamos cómo funciona la telemedicina. https://t.co/P1HiK8nRAA pic.twitter.com/Hmbbbxj8i0
— LasIgualadas (@LasIgualadas) April 14, 2020
El canal de “Las Igualadas” es promovido por la institución abortista “Oriéntame” y cuenta con un espacio dentro del medio de comunicación colombiano El Espectador.
“Hemos visto como de manera oportunista la ONG Oriéntame, ha emprendido una campaña aterradora de ‘telemedicina’ para ofrecer aborto en casa, y peor aún, en alianza y apoyo con medios de comunicación como El Espectador, que por medio de su sección las igualadas vienen haciendo promoción al crimen del aborto”, denunció Unidos por la Vida este 16 de abril, en un comunicado firmado por más de 70 organizaciones provida.
Sobre el video de 7 minutos de “Las Igualadas”, la plataforma provida denunció que, “por el contenido que comparte”, representa “un peligro e irrespeto al valor de la vida humana, no solo de las mujeres, sino del bebé concebido”.
Unidos por la Vida también recordó que el aborto sigue siendo un delito en Colombia según el artículo 122 del Código Penal y que solo esta despenalizado en tres causales, “pero no en ninguna otra condición que esté fuera de este marco jurídico, ya establecido por la Corte Constitucional”.
En su mensaje, la plataforma provida decidió develar una serie “de mentiras” mencionadas en el video “¿Cómo abortar en la casa?” y a la vez pidió que más ciudadanos lo denuncien para que finalmente sea retirado.
En primer lugar, la plataforma negó que “el aborto sea un servicio esencial en este momento del aislamiento preventivo obligatorio”.
Además, recordó que “el aborto químico o por pastillas sí tiene riesgos reales para la vida y la salud de las mujeres, al punto de, incluso acabar con la vida de la mujer, producto de una eventual hemorragia luego de consumir las pastillas”.
“Esto ha sido ampliamente documentado por la comunidad científica”, acotó Unidos por la Vida.
En otro punto, se menciona que si bien es “cierto que la OMS ha hecho recomendaciones al respecto del cuidado de la salud sexual, no quiere decir que cada país esté obligado a ampliar o aprovechar la coyuntura para pretender legalizar el aborto y realizarlo en cualquier circunstancia, como lamentamos que haya ocurrido en países como Nueva Zelanda”.
Finalmente, la plataforma exhortó a que “el cuidado y manejo de la sexualidad” sea “un tema de responsabilidad, amor propio, autocuidado, respeto personal y con el otro”.
“En este sentido, la concepción de una vida nueva no debe ser considerada nunca como un grave problema que ‘vaya a acabar con los planes o proyectos de la mujer’, al contrario, debe ser una oportunidad de esperanza en medio de este escenario desolador de muerte que está acabando con la vida de miles de personas”, recordó.
Más adelante, la declaración sostiene lo dicho por el Gobierno nacional cuando “reconoce que, ante la emergencia de salud, otras son las prioridades, como la atención primordial a los pacientes con COVID-19, garantizar la seguridad al personal médico y de salud, y tratar de mitigar la curva de contagio”.
“Vemos con preocupación que El Espectador, y estas entidades promotoras del aborto como Oriéntame, buscan mantener su interés económico a través de la venta de abortos en casa poniendo en peligro a las mujeres, cuando el sistema de salud tiene que estar disponible para la atención del COVID-19”, lamenta Unidos por la Vida.
Ante el accionar de negocios que promueven el “aborto en casa”, las agrupaciones próvida hicieron “un llamado a las autoridades competentes a hacer seguimiento y vigilancia sobre la manera de atención, seguimiento y garantías que les son ofrecidas a las mujeres ante un embarazo inesperado”.
“Además –continúan– el seguimiento de cómo hacen cumplir la sentencia C-355/06, pues, fuera de este marco jurídico estarían incurriendo en un delito y acabando con vidas inocentes sin ninguna necesidad”.
Denuncian la cuenta de Youtube
“Instamos a que todos los ciudadanos de bien, que aman y defienden la vida, denuncien el video colgado en YouTube, por ser una de las actividades peligrosas y dañinas, que permite ser denunciada por esta plataforma. Es estos momentos difíciles de pandemia queremos recordar que toda vida humana es esperanza y es lo que necesitamos en este tiempo”, concluye el mensaje de Unidos por la Vida.
Además del comunicado conjunto lanzado por los grupos provida de varias partes del mundo, varios usuarios en redes sociales como Twitter denunciaron el video de “Las Igualadas”.
La usuaria AdriG, que en su perfil de Twitter indica ser médica y bioeticista, escribió que esta “información irresponsable promueve una práctica poco segura en especial bajo las circunstancias actuales de pandemia”, que “pone en riesgo la salud de las mujeres al no poder hacer un diagnóstico y seguimiento adecuado”.
Luego añadió que el video sobre el aborto químico, “entre otras cosas, sigue promoviendo la ilegalidad, al no tener en cuenta el estudio de las causales de aborto permitido en Colombia”. “Tenemos suficiente con la situación de salud actual, exponerlas a un riesgo adicional es antiético, promuevan educación no mal información”, añadió.
El periodista Javier Villamor resaltó la irresponsabilidad de promover una práctica que podría causar que una mujer “se desangre por una hemorragia interna causada por el misoprostol”.
Otro usuario de nombre Dimitri resaltó la ironía de que los grupos feministas busquen “legalizar el aborto porque muchas mujeres mueren a causa de los abortos clandestinos”, pero que al mismo tiempo los mismos grupos “enseñen a hacer un aborto clandestino”.
Publicar un comentario