Cardenal Osoro en día de la Virgen de la Almudena: "María siempre nos ayuda"

El Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid (España), presidió la celebración de la festividad de la Virgen de la Almudena.

En la Misa que se celebró en la Plaza Mayor de Madrid, el Cardenal Osoro recordó la historia de esta advocación mariana.

“Tiene una historia muy bella en nuestra tradición. Había una imagen de la Virgen María escondida en la muralla, que entonces evitaba la entrada dentro de la villa de extraños o enemigos. Y el gran milagro es que Ella, nuestra Madre, rompió la muralla y se manifestó a quienes vivían en la ciudad”, explicó.

El Arzobispo de Madrid recordó que “dentro de esta historia, hay un gran mensaje para nosotros que quiero traducir en tres ideas: abiertos a la acción del Espíritu Santo y unidos, reconciliados e iluminados”.

En ese sentido el Cardenal recordó que “quizá alguien ocultó la imagen para librarla de la destrucción. Pero Ella quiere estar siempre fuera, mirándonos, acercándose a nosotros”.

“Se acerca a sus hijos, nos ayuda, nos muestra su amor, nos dice que no estamos solos. Nos alienta en todos los momentos de nuestra vida. Hoy agradecemos a la Virgen María que siga presente en nuestras vidas en Madrid, que nos acompañe y que nos ofrezca, como buena madre, palabras que alcanzan nuestro corazón”, afirmó el Arzobispo.

El Cardenal Osoro explicó que Santa María de la Almudena “rompe el muro para darnos el consejo de abrirnos a la acción del Espíritu Santo y a la unidad”. Y recordó que “no nos mantienen unidos nuestras opiniones o ideas; estas muy a menudo nos separan. Nos mantiene unidos el Espíritu Santo que descendió sobre la Iglesia el día de Pentecostés”.

Por eso animó a vivir “abiertos siempre al Espíritu, que lo es de unidad, de amor, de fuerza y gracia” porque “el Espíritu nos da la unidad y nos otorga la alegría”, “trae perdón y justicia” y le pidió especialmente que “nos guarde de las plagas de la dispersión y del desprecio que son frutos de corazones tristes”.

El Arzobispo de Madrid también destacó que Santa María de la Almudena rompió el muro “para darnos el consejo de la reconciliación” a través del diálogo.  

 “El Señor nos enseñó a dialogar y nos regaló el instrumento para aprenderlo: la oración del padrenuestro. En ella nos hace ver que somos todos los hombres una misma familia”, aseguró y animó a recuperar “el encuentro, la reconciliación” porque según afirmó  son “de Dios”.

Además recordó que la Virgen de la Almudena “salió del encierro de la muralla aquí en Madrid para renovar nuestra esperanza y decirnos que no estamos solos. Al sabernos mirados por María, nos brota el deseo de estar juntos, reconciliados, encontrándonos para aprender los unos de los otros”.

También explicó que la Virgen nos da “el consejo de vivir en la luz” porque “la primera morada de Dios con los hombres fue el vientre de la Santísima Virgen María. Ella acogió la luz que ilumina a todo hombre. Ella supo de la experiencia de un corazón que se abre a la luz”.

Ante los problemas y tentaciones que oscurecen la vida el Cardenal Osoro recordó que “los farolitos que dan luz o lo fuegos artificiales marchan enseguida. Sin embargo, la luz de Dios es mansa, se mete en nuestra vida, nos acompaña, nunca nos deja”.

Animó a sentir la presencia de la luz de Cristo, proclamarla “con obras y palabras” y mostrar que “la felicidad del ser humano, está en descubrir lo que hace Dios en nosotros”.

Let's block ads! (Why?)

Etiquetas:

Publicar un comentario

[facebook][blogger][disqus]

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets