
Más de ocho toneladas de alimentos se recolectaron en la campaña solidaria “Alimentemos la Esperanza” liderada por la Pastoral Social Cáritas de La Paz, en Bolivia.
La campaña que se realizó en conjunto con la Universidad Católica Boliviana (UCB), el gobierno autónomo municipal de La Paz y la cadena de Supermercados Hipermaxi, alcanzó un total de 8 toneladas y 700 kilos de alimentos y artículos de higiene.
Las primeras cuatro toneladas y 200 kilos en productos fueron donados durante abril por los ciudadanos en los establecimientos del supermercado Hipermaxi en La Paz y El Alto. A su vez la empresa duplicó la cantidad y aportó 4 toneladas y 500 kilos.
Los donativos serán entregados a la población más vulnerable de La Paz y El Alto, que viven en cárceles, asilos de ancianos, hogares de niños y personas con discapacidad y migrantes.
El día de entrega de los alimentos, 30 de abril, Marcela Rabaza, Ejecutiva Pastoral Social Cáritas, manifestó que los productos solventan muchas de las obras que realiza Cáritas Bolivia en favor de los más desposeídos.
Días atrás se realizaron entregas a familias de la localidad de Achocaya, en orfanatos, asilos y cárceles.
Pastoral Social Caritas Bolivia hace entrega de alimentos en las Cárceles de Monteagudo, Padilla y Tarabuco del Departamento de Chuquisaca.
— Cáritas Bolivia (@Caritasbolivia) May 1, 2020
30/04/2020.- PSCB llega con alimentos básicos como arroz, azúcar, aceite, fideo, leche y harina, los en los Recintos Carcelarios. pic.twitter.com/y64ufbCUJQ
A su vez, el P. Antonio Delgado, de la Pastoral Universitaria de la UCB, agradeció el gesto “solidario, comprometido y fraterno” de la ciudadanía e impartió una bendición.
La campaña “Alimentemos la Esperanza” se suma a otras campañas, como “La Solidaridad se contagia” de la Arquidiócesis de Santa Cruz, y continuarán vigentes hasta que concluya la pandemia.
Publicar un comentario