Iglesia en Estados Unidos rezará este domingo por la paz en Irak



Imagen referencial. Foto: U.S. Navy photo by Jhi L. Scott [Public domain] / Wikimedia Commons


Imagen referencial. Foto: U.S. Navy photo by Jhi L. Scott [Public domain] / Wikimedia Commons



WASHINGTON D.C., 13 Ago. 14 / 03:07 pm (ACI/EWTN Noticias ).- El presidente del Comité Internacional de Justicia y Paz de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), Mons. Richard E. Pates, pidió a los obispos invitar a sus diócesis a rezar este domingo 17 de agosto por la paz en Irak, donde los cristianos y otras minorías religiosas están siendo perseguidas y masacradas por los yihadistas del Estado Islámico (ISIS).


En una nota difundida por la cuenta de Twitter del Episcopado de Estados Unidos, se informó que Mons. Pates ha relatado el sufrimiento de los cristianos iraquíes, quienes han tenido que hacer frente a la destrucción, incendio y saqueos de sus iglesias, casas y negocios “bajo la amenaza del Estado Islámico”, viéndose obligados a huir para salvar sus vidas.


En ese sentido, el Prelado hizo el pedido el pasado 6 de agosto, enviando a los obispos el texto con la oración escrita por el Patriarca caldeo de Bagdad (Irak), Mons. Louis Rafael Sako, que es la siguiente:


Señor,


la situación de nuestro país


es grave y el sufrimiento de los cristianos,


es intenso y nos aterra.


Por ello, te pedimos Señor


que nos concedas paciencia y valor en nuestras vidas


para continuar siendo testigos de nuestros valores cristianos


con fe y esperanza.


Señor,


la paz es la base de cualquier vida,


danos paz y estabilidad,


para vivir entre nosotros sin miedo, ni ansiedad,


con dignidad y alegría.


Gloria a Tí por siempre


Se incrementa ayuda humanitaria


Por su parte, la Comisión Europea decidió incrementar a cinco millones de euros su partida de ayuda humanitaria a Irak para atender las crecientes necesidades de los civiles. De esta manera, el presupuesto dedicado a este país ha crecido a 17 millones de euros solo en 2014.


Asimismo, debido a que no ha habido un acuerdo conjunto, se ha dejado a la decisión de cada estado miembro el enviar o no armas a las fuerzas kurdas que combaten al Estado Islámico.


En ese sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dijo que la ayuda humanitaria para todo aquel que necesite protección es algo natural pero “debemos ver si podemos hacer más”.


Por su parte, F rancia y Reino Unido han anunciado que enviarán armas a las fuerzas kurdas, así como ayuda humanitaria para las minorías que están siendo perseguidas.


Asimismo, 130 consejeros militares de Estados Unidos llegarán a la capital del Kurdistán iraquí, Erbil, para hacer una evaluación más profunda de la situación.


Como se recuerda, el Papa Francisco envió recientemente una dramática carta al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, para que la organización mundial haga todo lo posible por detener la masacre de los cristianos y demás minorías iraquíes.


Etiquetas: Estados Unidos, cristianos perseguidos, Irak, Obispos de Estados Unidos, Estado Islámico de Irak y Siria, Persecución de cristianos en Irak




Etiquetas:

Publicar un comentario

[facebook][blogger][disqus]

Diocesis de Celaya

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets