BALTIMORE, 15 Nov. 13 / 03:22 am (ACI/EWTN Noticias ).- Los obispos de Estados Unidos aprobaron emitir una instrucción pastoral sobre los peligros que supone la pornografía en la vida familiar, que tiene como objetivo servir como una guía para los líderes de la Iglesia ante el incremento del número de personas que hacen uso de ella.
Así lo han decidido en el segundo día de su asamblea general en Baltimore, donde también han elegido al Arzobispo Joseph E. Kurtz, de Louisville (Kentucky) como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Estadounidense. La decisión de elaborar esta declaración ha sido aprobada por 226 votos a favor.
La Comisión de Matrimonio, Familia, Vida y Juventud de la Conferencia Episcopal de EEUU prevé entregar un proyecto de la declaración en 2015 y se convertiría en el primer comunicado oficial sobre este tema de todos los obispos.
El próximo líder de esta Comisión, el administrador de la diócesis de Portland, el Obispo Richard J. Malone, ha señalado que la pornografía plantea continuamente retos al clero y a los fieles. "Cuanto más se extiende la pornografía, más violenta y degradada se vuelve y más explota a hombres y mujeres que son parte de la industria", ha alertado.
En este sentido, el presidente saliente de la Comisión de Matrimonio, Familia, Vida y Juventud, el Obispo Kevin C. Rhoades, ha citado entre los problemas derivados de la pornografía: la exposición de los niños a ella, la adicción, la infidelidad y el divorcio.
"Los sacerdotes están pidiendo ayuda sobre cómo aconsejar a la gente", ha subrayado ante los informes de sacerdotes sobre el incremento del número de personas que se confiesan por el uso de la pornografía. Y aunque, según apuntan, crece el porcentaje de mujeres que la ven, la mayoría son aún hombres.
Por ello, ha pedido que, ante la explosión de la pornografía en Internet y ante "la explotación de mujeres, hombres y niños", era el momento adecuado de aportar una "voz
Etiquetas: Estados Unidos, pornografía

Publicar un comentario